BITÁCORA
Historias
La Anticuaria hace un estudio sobre la historia de cada objeto publicado.
No basta que los objetos sean antiguos: deben tener historias interesantes, ser originales, tener usos curiosos, ser poco comunes o estar en perfectas condiciones. Además todo debe pasar por el ojo curatorial de la Anticuaria.
Filtrar
-
Las propiedades del mármol
El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. Está formado en un 90% por carbonato cálcico, y el resto son "impurezas" que lo dotan de gran variedad de texturas, colores y propiedades físicas. Características físicas del mármol: Múltiples colores y acabados: hay...
Leer más ››› -
La desclasificación de las sillas Viena
Las sillas Viena corresponden a una denominación del clásico modelo de silla diseñado por el alemán Michael Thonet. Están hechas a partir de madera de haya curvada y junco, y son caracterizadas por ser altamente resistentes. Thonet se ha transformado en un importante referente dentro de la historia del diseño industrial, gracias a las siguientes innovaciones: La técnica de curvado...
Leer más ››› -
Rapa Nui
La Isla de Rapa Nui - también conocida como Isla de Pascua - tiene una historia muy particular. Su extremo aislamiento ha favorecido el desarrollo de una cultura de rasgos únicos en el mundo. Hacia el año 1000, la sociedad de Rapa Nui alcanzó su máximo apogeo iniciándose la construcción de centros ceremoniales de culto a los antepasados, representados a...
Leer más ››› -
La lámpara de mesa
La iluminación de los espacios ha sido una preocupación del ser humano desde la Edad Media. La invención de la luz eléctrica el año 1879 permitió diversificar el diseño de nuevas formas de iluminación, creando lámparas más sofisticadas donde la funcionalidad se debe complementar cada vez más con la belleza. Acá encontrarán algunos tipos de lámpara de mesa según sus diferentes...
Leer más ››› -
La mesa de centro
Las mesas de centro, tal como la conocemos hoy, son de a principios del siglo XX, por lo que no hay muchas antiguas circulando. Sin embargo, hay numerosos elementos antiguos que pueden usarse como mesa de centro: baúles, mesas laterales, el uso de algún pedestal como base de la mesa (como un macetero o una escultura); e incluso se le...
Leer más ››› -
LOS PALACIOS DEL GRAN SANTIAGO
Acompáñanos a un recorrido patrimonial a través de imágenes por los grandes palacios construidos en el centro de Santiago entre el siglo XVIII y principios del siglo XX. Lamentablemente, pocas de estas bellas construcciones siguen de pie y como ciudadanos tenemos el DEBER y la MISIÓN de conservar y respetar nuestro patrimonio cultural.
Leer más ››› -
MADE IN CHIMBARONGO
Actualmente son muy pocos los países en donde se sigue cultivando y trabajando el mimbre, siendo Chile uno de estos. Aquí, esta artesanía se desarrolla fuertemente en la comuna de Chimbarongo, llevando a cuesta más de dos siglos de trayectoria. Sin embargo, el mimbre de Chimbarongo no siempre estuvo a la luz de todos, recién a partir de 1970, época...
Leer más ››› -
¡Que vivan las antiguas cordonerías!
Una cordonería es un establecimiento en el que se venden productos de costura. Este tipo de comercio, era en su mayoría atendidos por sus dueños, lo que significaba una atención de primera. Al entrar a la cordonería nos encontrábamos con un gran mostrador utilizado para exponer la diversidad de productos, se usaba además como separación de espacios y punto en...
Leer más ››› -
MUEBLES CRUZ MONTT
La mueblería Cruz Montt fue fundada por el ebanista Carlos Cruz Montt a principios del siglo XX en Santiago de Chile. Comenzó importando muebles ingleses, franceces y españoles del siglo XV al XVIII. La casa Maple de Londres era su principal proveedor de muebles. Luego, con los años, Carlos Cruz Montt comienza a reproducir estos muebles con una precisión admirable y...
Leer más ››› -
MI VIDA EN UNA MALETA
Fueron los egipcios quienes incluyeron los baúles en su mobiliario, con el fin de atesorar en ellos sus pertenencias más valiosas . Desde entonces y hasta nuestros días, el baúl se ha convertido en esa pieza antigua por excelencia que impone su presencia en donde la sitúes. Los baúles se utilizaban para largos viajes en barco. Actualmente, pueden utilizarse para...
Leer más ››› -
EL REINO DE LOS MOLDES
¿Sabías que los moldes culinarios nacen en el Barroco debido a la necesidad de darle forma a las jaleas ? Luego el abanico de alimentos que irían dentro de los moldes se amplía y se empezó a utilizar para darle forma a platos como carnes , pasteles, pudines y dulces. Los antiguos moldes de cerámica, cobre o latón son maravillosas...
Leer más ››› -
ANTIGUOS JUGUETES DE NIEVE
Durante los últimos 150 años el material de los esquís, trineos y raquetas de nieve ha sufrido cambios enormes, debido a la investigación y mejora de los materiales. Hoy son considerados una reliquia digna de usar un lugar especial en la casa. Las raquetas de nieve son unos utensilios que se fijan a los pies para ganar “flotabilidad” y poder...
Leer más ›››