La silla mecedora está asociada al relajo por el balanceo que produce y según el mito americano, fue inventada por Benjamin Franklin en el año 1787 en las colonias inglesas de norte América, lo que luego sería Estados Unidos.
En la primera mitad del siglo XIX, empezaron a ser fabricadas en serie por empresas de mobiliario en Estados Unidos . Eran mecedoras de madera, bambú, metal y mimbre con respaldo de listones, balaustres, brazos y tapizado. La secta de los Shakers ( parecidos a los Amishs ) ayudaron también a su difusión realizando unas mecedoras de alta calidad.
Mientras que en Europa, hasta la segunda mitad de siglo XIX no alcanzaron popularidad. En Inglaterra se las consideraba como un mueble para uso de impotentes e inválidos. Gracias a Michael Thonet se generalizaron. La empresa de Michael Thonet realizó las primeras mecedoras de madera curvada: ligeras, elegantes, estables y económicas.
El confort, la tranquilidad y el relajo que produce su lento vaivén son impagables. La mecedora es suave, tranquila e incita a la meditación.