EL ENCANTO DEL CLOISSINÉ

EL ENCANTO DEL CLOISSINÉ

El cloisonné también conocido como esmalte alveolado, es una antigua técnica para decorar objetos de metalistería, surgió en Oriente en siglo XIX aC. Su nombre deriva del francés cloisons, que se refiere a la formación de compartimentos soldando o pegando alambres de plata u oro colocadas en sus bordes. Estos permanecen visibles en la pieza terminada, separando los diferentes compartimentos del esmalte o las incrustaciones, que por lo general, son de varios colores. Los objetos de esmalte Cloisonné se trabajan con polvo de esmalte convertido en una pasta, que luego se debe cocer en un horno .

El cloisonné chino es el más difundido en el mundo y los ejemplares más antiguos son identificables por esmaltes más opacos y menos tonalidades. En general son motivos decorativos como flores, árboles y animales con formas geométricas y decorativas.

Con esta técnica de esmaltado sobre metal se hacen ceniceros, pastilleros, jarrones y maceteros, entre otros objetos. Es un arte  muy complejo y elaborado que cada vez se produce menos y a mayores costos.